
Convocada por el Subsecretario de Telecomunicaciones (Subtel), Pedro Huichalaf, la red nacional de AMARC comparte en la instancia con ANARCICH y ARCCO Chile.
Debido a que los primeros informes técnicos enviados por la Subtel, a más de 200 radios comunitarias que habían realizado su proceso de migración a la nueva ley de radios comunitarias 20.433, les otorgaba un watt de potencia, ANARCICH solicitó una solución a la autoridad regulatoria, de modo de que se cumpliese con el espíritu de la normativa que otorgaría hasta 25 watts de potencia.
En razón de esto y de las reacciones que generó en los radialistas y otras redes de radios comunitarias, es que la Subtel acordó con ANARCICH la conformación de una mesa técnica, a la cual fueron invitados AMARC Chile, Red ARCCO y Red de Medios de Los Pueblos, que finalmente no se incorporó a este grupo.
El primer encuentro con el subsecretario se realizó en enero de 2015 y el segundo encuentro el 6 de marzo pasado, con el objetivo de trabajar 3 puntos fundamentales:
1.- Término de proceso de migración
2.- Proyecto de habilitación de las bandas 5 y 6 para radiodifusión (76 al 88 FM)
3- Modificaciones a la nueva ley de radios comunitarias, como emitir publicidad y sacar de los juzgados de policía local las denuncias contra radios sin licencia o que infrinjan la ley vigente.
Al respecto, el representante de AMARC Chile en esta instancia, Raúl Rodríguez, dijo que «valoramos este espacio de discusión con la autoridad pues nos permite proveernos de información y tener herramientas para fiscalizar las materias relativas a radios comunitarias. Esperamos que la Subtel cumpla con su anuncio de que a fines de marzo cerca de 230 radios tendrán sus decretos bajo esta nueva ley. De lo contrario, llegaremos a mayo cumpliendo 5 años sin que la ley opere regularmente. Por otra parte, confiamos, como señaló el subsecretario, de que el proyecto de Superintendencia de Telecomunicaciones, que incluye la derogación de la persecución penal a radios comunitarias sin licencia (artículo 36b), se resuelva en el primer semestre, como parte de la agenda legislativa que impulsará el ministro de Transportes y Telecomunicaciones».
En tanto, la siguiente reunión de la mesa técnica fijada para el viernes 10 de abril debiese ocuparse de discutir modificaciones a la normativa, que sean respaldadas por el Ejecutivo, junto con avanzar en el proyecto
para ampliar el espectro radioeléctrico en Chile.