Categories Noticias

AMARC exige justicia por asesinato de Berta Cáceres y protección a líderes comunitarios en Honduras

Ad portas de una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer , la Asociación Mundial de Radios Comunitarias AMARC, se suma a las manifestaciones mundiales de repudio al asesinato de Berta Cáceres mujer líder indígena lenca, defensora del agua y del medioambiente, Nobel Verde 2016 (Premio Goldman).

Las condiciones de inseguridad en que vivió Berta sus últimos días fueron denunciadas por su organización el Consejo Cívico de Organizaciones Populares de Honduras COPINH , estaba con un proceso de judicialización por parte del Ministerio Público y fue víctima de una campaña de hostigamiento en medios de comunicación , por parte de empresarios hondureños. Semanas antes la propia líder había denunciado el asesinato de líderes campesinos en los territorios lenca.

Este es un llamado de atención a las autoridades de Honduras, a sus empresarios y medios de comunicación para que reconozcan el contexto límite que enfrentan las comunidades indígenas y campesinas que se oponen a los proyectos hidroeléctricos en la zona. Para que pongan atención y cumplan a cabalidad las medidas cautelares que dictó la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para proteger la vida de Berta y apliquen el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo OIT, que obliga a los estados a realizar Consulta Indígena a los proyectos de cualquier índole que afecten a las comunidades originarias. Las explicaciones que hasta ahora ha entregado el gobierno de Honduras no se condicen con la gravedad de los hechos.

Nos solidarizamos a la vez con las radios comunitarias La Voz Lenca y Guarajambala, integrantes de COPINH, que han entregado valientemente el punto de vista de las comunidades indígenas lideradas por Berta Cáceres en su defensa del Río Gualcarque (Departamento Santa Bárbara, Honduras) . En este lugar está programado instalar la represa hidroeléctrica Agua Zarca, que es resistida por las comunidades locales.

Hacemos un llamado a las organizaciones internacionales de derechos humanos y libertad de expresión para proteger la información y comunicación libre en Honduras, por parte de las radios comunitarias y medios de comunicación en general, para que desarrollen su labor sin restricciones de ningún tipo y aporten de esta manera a esclarecer los hechos violentos que ocasionaron el asesinato de Berta Cáceres.

Estos dolorosos hechos debieran marcar un punto de inflexión para detener la realización de proyectos transnacionales hidroeléctricos inconsultos, y un impulso para que los debates y acciones mundiales de los estados en favor del medioambiente, consideren como máxima prioridad la situación de las personas y comunidades indígenas que, en el contexto de estos proyectos, denuncian la violación de sus derechos individuales y colectivos.

En memoria de la líder Berta Cáceres, conminamos a todas las organizaciones de defensa de la libertad de expresión y a las radios comunitarias en América Latina, Caribe y el mundo, a mantener una atención constante para defender la acción de las comunidades lenca y sus radios comunitarias, pedir garantías al estado Hondureño que protejan su acción comunicacional de manera libre y protegida.

Enviamos nuestro abrazo y solidaridad a la familia y personas cercanas a Berta Cáceres.

ASOCIACIÓN MUNDIAL DE RADIOS COMUNITARIAS, AMARC

Marzo, 6 /2016

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *