Les invitamos a sumarse en sus radios, programas y productoras cubriendo la información, llamando a participar a jóvenes de nuestra comunidad y elaborando y divulgando cápsulas, cuñas, spots sobre la campaña. También vale crear y producir sus propias piezas radiofónicas.
El llamado se dirige a jóvenes de entre 15 y 25 años quienes tendrán la oportunidad de hacer llegar sus ideas a ministros y ministras de educación de la región respecto a qué es lo que quieren aprender y cómo quieren hacerlo para cumplir sus sueños, cambiar su entorno y construir un mundo mejor.
La plataforma para recibir las opiniones estará abierta hasta el 14 de julio de 2016 en el sitio web www.dilesquequieresaprender.org
La consulta virtual “Diles qué quieres aprender” cuenta con el apoyo de la Red Latinoamericana de Portales Educativos (RELPE), Internacional de la Educación para América Latina (IE-AL), Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE), Mercosur Social y Solidario, Red Latinoamericana por la Educación (REDUCA), Teach for All (TFA) y la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC). Además, cuenta con la colaboración y asesoría de diferentes organismos como el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (sede Buenos Aires), Fundación Semilla, Virtual Educa y el Observatorio de Juventud para América Latina y el Caribe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Para mayor información, pueden hacer contacto con Carolina Jerez, c.jerez@unesco.org, Tel. (56-2) 24724607, a cargo de la Información pública & contenidos digitales.